¿CAFEÍNA DURANTE EL EMBARAZO?
- draclaudiarj
- 8 oct 2019
- 2 Min. de lectura
¡Aquí te lo explicamos! Si estas embarazada lo ideal es limitar el consumo de cafeína, a pesar de que existen numerosos estudios sobre los efectos de la cafeína en este estado, los resultados no son del todo concluyentes, sin embargo, la mayoría de expertos considera que limitar el consumo diario de cafeína a menos de 200 miligramos de cafeína es seguro durante el embarazo, esto basados en un estudio bástate confiable donde se encontró que las mamás que consumían más de 300 mg de cafeína al día tenían más probabilidades de dar a luz a bebés pequeños para su edad gestacional.
Pero… ¿qué pasa dentro de mí, mientras tomo café?
La cafeína como muchas otras sustancias atraviesan la placenta y llegan hasta el torrente sanguíneo de tu bebé, y mientras tu cuerpo metaboliza y elimina la cafeína relativamente rápido, el cuerpo de tu bebé, que todavía está en desarrollo, tarda mucho más tiempo en procesar y eliminar la sustancia, por lo tanto, tu bebé está expuesto a los efectos de la cafeína por un periodo mucho más largo que tú.
A demás debes saber que el café es un estimulante que genera diversos efectos en tu cuerpo:
Puede acelerar tu ritmo cardiaco.
Subir un poco tu presión sanguínea.
Generar insomnio, nerviosismo y acidez estomacal.
Lo cual puede exacerbar ciertos síntomas normales del embarazo, y también debes saber que la cafeína reduce la absorción de hierro lo cual podrá contribuir a que desarrolles anemia durante el embarazo, y esto es muy importante, ya que muchas embarazadas suelen tener niveles bajos de hierro.
¿Qué alimentos contienen cafeína?
Al reducir el consumo de cafeína durante el embarazo debes saber que no basta con limitar el consumo de café, ya que hay otros alimentos que contienen cafeína, te menciono los más frecuentes; el té, las bebidas deportivas o energizantes, los refrescos de cola, el chocolate, infusiones como el té negro, verde o el mate, bebidas hechas a base de guaraná y todos aquellos alimentos que contienen café como el helado de café, así mismo hay algunos medicamentos sin receta para los dolores de cabeza, el catarro y las alergias, que contienen cafeína.
Esto no quiere decir que no debas consumir ningún producto con cafeína, pero si debes hacer consciente el limitar su consumo durante el embarazo y los primeros meses de la lactancia, por eso te compartimos unas tablas sobre la cantidad de cafeína que poseen algunos alimentos y bebidas comunes.

Si tú eres una mamá que tomaba mucho café previo al embarazo y te gustaría limitarlo ahora que estás embarazada ¡Aquí te dejamos algunos TIPS que te servirán!
Ve reduciendo el consumo gradualmente.
Puedes empezar mezclando café regular con café descafeinado o sustituir por completo el café regular por descafeinado.
Puedes agregarle leche a tu café o té.
Si preparas café en la cafetera trata de poner menos cantidad de café y que el tiempo que toma la preparación del café en la cafetera sea menor.
¡Disfruta de un embarazo saludable con Vinatal!
Comentarios