top of page

¡VERANO FELIZ CON VINATAL!

  • draclaudiarj
  • 18 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Para muchas familias el verano puede ser la época ideal del año para hacer una pausa de la vida, sin embargo, la llegada de un nuevo miembro a la familia puede significar una preocupación sobre la conveniencia de salir a descansar y divertirse un poco. El estado de embarazo sin duda tiene que resultar el momento más luminoso de tu vida en lugar de una retahíla de preocupaciones que opaquen tus vacaciones.

En primer lugar hay que tener algo absolutamente claro y presente: el estado de embarazo no es una enfermedad que te impida realizar actividades recreativas, deportivas o de esparcimiento. Aunque los cuidados son una prioridad y cambian a lo largo de los meses de gestación, tu embarazo es un proceso que entre más disfrutes, mejores condiciones tendrás para ti y tu bebé. Así que lo primero que debes hacer es ver tu condición de salud como algo que idealmente siempre debes cuidar con el extra de tener que hacerlo por dos… o hasta más. Teniendo claro esto te será muy fácil tener una perspectiva más proactiva y de prevención. Anticiparse a cualquier situación y escenario no es angustia, sino una forma muy positiva de estar preparado para actuar ante cualquier circunstancia.

Ahora revisemos qué clase de actividades y destinos puedes visitar estas vacaciones para hacer de tu embarazo un momento aún más maravilloso.


¿POR TIERRA O HASTA LAS NUBES?

Principalmente en cualquier medio que te ofrezca confort y seguridad. Si tu elección en terrestre, aérea o hasta acuática, lo que debes tener claro es que debe contar con todas las medidas de seguridad necesarias y ser cómoda para tu traslado. Evidentemente cada una tiene sus particularidades inherentes al propio medio de traslado y junto con su conveniencia también se incluyen restricciones.


¡POR TIERRA!

Es un medio seguro que no tiene restricción con respecto al avance de tu embarazo. Desde el inicio hasta el fin puedes viajar en auto tranquila. Lo que debes hacer siempre que viajes en un vehículo es asegurar el cinturón de seguridad de manera cómoda y firme. Tendrá que colocarse en diagonal diagonal desde la parte del hombro hasta tu cintura, y bien sujetado debajo de tu zona abdominal para permanecer asegurada tú y tu bebé contra cualquier impacto. Nunca utilices el cinturón de forma distinta ya que puede aumentar el riesgo de sufrir un desprendimiento de placenta durante un accidente en el que el cinturón no esté colocado como debe ir.

Recuerda que las mujeres embarazada tienden a retener muchos líquidos así que si permaneces mucho tiempo en una misma posición o viajas a la playa o lugares calurosos es normal que se hinchen un poco los pies y piernas

Ten presente en todo momento que el líquido amniótico y tu cuerpo son la protección para tu bebé, así que entre mejor te protejas a ti misma mejor estarás cuidando de los dos.


¡HASTA LAS ALTURAS!

En este medio de transporte necesitarás más preparativos y precauciones que el resto de los que puedas disponer. Lo primero que debes considerar es el periodo en el que puedes hacer uso de este medio. Por lo general, los dos primeros trimestres son generalmente seguros para elegir la rapidez de un traslado aéreo. Especialmente, el segundo trimestre –de la semana 14 a la 27– es el mejor periodo para realizar los últimos viajes con tu pareja o amigos sin tener que preocuparte de carriolas, pañales y un bebé que te demande absoluto cuidado las 24 horas del día. Ten muy en cuenta que podrás elegir viajar en avión en cualquier momento de tu embarazo pero que según la aerolínea que utilices, ésta podrá rehusarse a que embarques si el personal considera que tu embarazo podría llegar a un término inmediato. Para evitar cualquier contratiempo lleva contigo una carta de tu médico que indique claramente la fecha estimada de alumbramiento y que las posibilidades previas y durante tu viaje de iniciar labor de parto son bajas o casi nulas. Asimismo, sé consciente de tu estado y no forces nada que te pueda significar una gran incomodidad.

Si vas a hacer viajes en los que permanezcas más de una hora en una misma posición, debes usar medias elásticas o bien pararte a caminar e intentar moverte periódicamente o hacer ejercicios con las piernas para disminuir el riesgo de trombosis e hinchazón.

Todo se trata de un balance sutil en el que la precaución y cuidados con el disfrute y la relajación se combinan para hacer de tus días de descanso, las últimas o primeras vacaciones con tu bebé.

Ahora que sabes cómo viajar sólo te falta elegir el destino y disfrutar de los días de sol.


¡EMBARAZO FELIZ, VERANO FELIZ EN 5 PASOS!

1. Relájate. Evita el estrés por cualquier causa.

2. Siguiente parada: el baño. No dejes de visitar el baño cada vez que sea necesario y posible.

3. Mis vacaciones: descansa y apapachate. No realices ninguna actividad de alto riesgo o deporte extremo. Utiliza protector solar y cuídate de los mosquitos utilizando repelente apropiado para el embarazo (con DEET, picaridina e IR3535)

4. Hidratación y buena alimentación. Tu comida y lo que bebes debe ser divertido pero siempre saludable y en cantidades ideales, recuerda cero bebidas con Alcohol.

5. Medicamentos y vitaminas. Si estás realizando algún tratamiento especial (insulina, tiroxina, heparina) o tomas alguna medicación en el embarazo es mejor llevárselo en la maleta o asegurarse que se podrá adquirir en el lugar de destino. Además siempre es útil llevar a la mano los datos clínicos de tu embarazo y los teléfonos de tu médico.

Dra. Claudia Rodriguez



 
 
 

Comentarios


 Vinatal

Hospital Angeles Puebla Torre II de Especialidades Médicas, consultorio 3600, sexto piso.

Av. Kepler No.2143, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla.

T: 3038300 Ext. 3600

(222)688.94.65 (222)214.14.30

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Facebook Icon
bottom of page